top of page

    Documentales de música electrónica que probablemente no has visto

    • Writer: VALENTINA JIMENEZ ALVAREZ
      VALENTINA JIMENEZ ALVAREZ
    • Oct 23, 2017
    • 3 min read

    YouTube se está convirtiendo en el mejor recurso para ver las mejores películas.

    Abajo hay una selección de documentales jodidos de música electrónica—muchos provenientes de esa otra época en que la música electrónica tuvo una explosión y se suponía que salvaría al mundo (ejem, los noventas).

    Aquí hay una selección de documentales sobre varios hechos maravillosos de este gran mundo ravero en el que vivimos.

    Nota: Muchos documentales en lenguas extranjeras tienen subtítulos en inglés. Dale click al botón "Closed Caption" en la esquina inferior derecha del vídeo.

    DON'T FORGET TO GO HOME (FEIERN)

    Erase una vez un Berlín que no estaba atascado de canadienses y norteamericanos. Estaba lleno de alemanes. A estos alemanes les parecía perfectamente normal estar despiertos y hasta su madre durante 72 horas en un fin de semana en clubes como Berghain (en ocasiones mencionado en este filme como Ostgut, igual que el sello con el que está asociado), Watergate, Club Der Visonaere, Bar 25, y parecidos... y luego regresar a trabajar el lunes como si nada hubiera pasado. O no, porque nadie en Berlín tiene trabajo. (Un redoble por favor.) Filmado en 2006, este documental con subtítulos en inglés explora los efectos del estilo de vida techno sobre la vida en general—identidad, relaciones, emociones, carrera—y muestra los sube y bajas del compromiso a fiestear. Combinando a los locales de Berlín, también logra mostrar un lado más suave de Luciano, Villalobos, Nick Höppner, Ewan Pearson y más.

    MUSIC IS MY DRUG

    Es cierto que una imagen vale más que mil palabras. Este docu sobre psychedelic trance arranca con un hombre desnudo parándose de manos al lado de una vaca Brahma lo que básicamente grita TRIPPY más que cualquier mixtape de Juicy J. Tiene todo lo que quieres, desde un tour de la fábrica de sintetizadores Roland hasta fans de psy-trance japonés con la ropa más increíble jamás, desde "situaciones" de trance israelí que causa consciencia, hasta rabinos y muchos tarados desnudos en Goa, todo al ritmo del sonido psy-trance ardilloso a la Mortal Kombat. Verdaderamente una buena película.

    E IS FOR ECSTASY

    Érase una vez cuando a la Molly la llamaban Éxtasis y estaba hecha de puro MDMA, como podrás darte cuenta en este filme que—a pesar de sentirse como un anuncio de Di No A Las Drogas gracias a su indiscutible calidad—elogia las virtudes psicológicas y culturales de la píldora mágica. Lo cual está bonito y todo eso, pero la verdadera diversión de ver esto es ver la ropa, peinados, actitudes y bailes de principios de los 90s. Parece tan lindo y serio en esta época tan ratchet. Si te gustó Trainspotting, te encantará esto.

    JUNGLE NATION

    Muchos documentales sobre drum & bass solo tratan sobre productores que pontifican lo musical y futurista que es el género. ¡Este no! Este docu celebra los 20 años de jungle raving de la fiesta del Reino Unido Jungle Nation, y está filmado por el DJ/Productor/Dueño de Sello/Fiel a la escena Teebone. Figuran más de 40 leyendas del jungle mash-up-eados, demostrando que NUNCA tienes que parar. Apariciones por Jumpin' Jack Frost (arriba), MC Navigator, GQ y muchos más. Si aguantas la hora y media de docu, sabes que eres hardcore.

    SUMMER OF RAVE

    No permitas que la locura de título te distraiga de ver este bien-investigado documental de la BBC sobre el acid house en el Reino Unido en donde salen muchísimas personas que bien podrían ser tus papás. Está repleto de datos curiosos, tales cómo de qué manera los raves hicieron que los hooligans del futbol inglés dejaran de pelearse y empezaran a amarse, y cómo Gatecrasher empezó como una organización que realizaba bailes para adolescentes.

    ELECTRONIC MUSIC PIONEERS: RICHIE HAWTIN

    Ni siquiera intentes decirme que no eres fan de Richie Hawtin a menos de que hayas visto 70 minutos de esto. Incluye entrevistas con Derrick May, Magda, Mr. & Mrs. Hawtin y el mismísimo Richie, además de avergonzantes fotos de infancia y hasta un desglose del infame faje entre Sven Vath y Hawtin, todo pagado de alguna manera con el dinero de T-Mobile. Esencial.

    GABBER

    Sin importar lo pesado que se ponga el EDM nunca será tan pesado como la escena gabber OG holandés. Nunca. Jamás. En 1995, Lola de Musica realizó una crónica de la escena hardcore de Rotterdam (padre del popular hardstyle actual) en este asombroso documental, que presenta a padrísimos gabbers en padrísimos trajes de jogging haciendo hakken y fans holandeses del futbol haciendo muecas con enormes ojos, por no mencionar a la leyenda Paul Elstak y DJ Ruffneck de Ruffneck Alliance, que se ven completamente poseídos, es como Entrevista con el Vampiro del Gabber Game.


    Comments


    Featured Posts

    / POSTS RECIENTES

    / Archive

    Suscríbase a nuestro boletín de noticias

    © 2023 by techNews. Proudly.

    bottom of page