Meeting Techno Bogotá, el encuentro sobre industria electrónica
- VALENTINA JIMENEZ ALVAREZ
- Aug 29, 2017
- 2 min read
La reunión une a pequeños, medianos y grandes empresarios y gestores de la industria electrónica nacional.

El próximo sábado 2 de septiembre en Vagabon, se llevará a cabo la primera edición de Meeting Techno Bogotá, un espacio en el que gestores y empresarios de la industria electrónica nacional se reúnen para conocer y debatir a fondo acerca del estado actual de la escena.
Es un evento importante ya que como declararon los organizadores se dio la posibilidad para realizarlo de la mano del Ministerio de Cultura: "Convocamos al Ministerio de Cultura porque es importante que los nuevos colectivos sepan la manera correcta de hacer las cosas. Además, puedan vincularse al Ministerio sacando su PULEP y entendiendo el desarrollo y el trabajo que conlleva organizar un festival o un evento de mediano o gran formato". De esta manera, el MTB2017 busca motivar a las nuevas generaciones a creer más en la música electrónica y saber cuál es la mejor forma de generar conexiones con un club, un festival, sellos y empresarios.
A continuación los dejamos con la programación completa del Meeting Bogotá. Para conocer más detalles acerca de las locaciones y talleres en general, pueden pasarse por acá.
Registro
9:00 a.m. – 9:30 a.m.
Conversatorio
Crecimiento de la escena electrónica en Colombia: compromisos y responsabilidades de los actores para la evolución, espacios y nuevas oportunidades a los nuevos artistas que surgen día a día en la comunidad electrónica.
Ponentes: Alejandro Carranza (Storyland Festival) / David Najera (DNA Music) / Ivan Barón (vlak, Storyland Festival) / Juan & Mario Zumaqué (PZRecords) / Daniel Calle (Dropkick/Vagabond) / Sebastian Montenegro (Bass Hustlers Records) / Luis Castellanos (Aesthetics) / Sebastián Idarraga (Older Colective) / Ventura Castillo (T-33) / Leonardo Leal (1209) 9:30 a.m. – 11:00 a.m.
Charla
Ministerio de Cultura: marco normativo vigente, beneficios y responsabilidades para la realización de espectáculos público de las artes escénicas en Colombia. Ponente: Diana Therán (Mincultura) 11:05 a.m. – 11:50 a.m.
Charla
Greenpeace Colombia: Ayúdanos a detener el asbesto. 11:50 a.m. – 12:10 mediodía
Charla
Puente Colombia/Argentina: Invitado internacional Joaquín Ruiz (Under Club, Buenos Aires). Experiencia y percepción del crecimiento de la escena techno en Argentina y en Colombia. 12:10 p.m. – 1:00 p.m.
Master Class con Joaquín Ruiz
1:00 p.m. – 2:00 p.m.
Showcase en Vagabond y lanzamiento del colectivo Sr. Mandarina
Joaquín Ruiz, Mental State, Andrey Dharot, Diego Ferran y The Consciousness.
10:00 p.m.
Comments